15 Ejemplos de Comensalismo

Por Roselin / 2021-11-27

15 Ejemplos de Comensalismo

15 Ejemplos de Comensalismo

En la naturaleza existen vínculos entre las especies que muchas veces no vemos a simple vista o no nos tomamos el tiempo de analizar. La simbiosis es el término que generaliza esa interacción biológica y está compuesta por:

  • Mutualismo, comensalismo y parasitismo.

¿Qué es el comensalismo?

El comensalismo de presenta cuando un miembro de una especie se beneficia de otra, mientras que esa otra ni se beneficia ni se ve perjudicada.

En otras palabras, el comensalismo es un tipo de interacción entre especies de diferentes tipos en el que solo uno de los que interactúa se lleva todos los beneficios, aprovechándose de los recursos de otra especie.

Tipos de comensalismo

Entre las diferentes formas de presentación del comensalismo tenemos:

  • Foresis. Es cuando una especie más pequeña se aprovecha de otra de mayor tamaño para ser trasladada de un lugar a otro, sin que la segunda tenga algún problema físico o de otro tipo. De hecho, algunas especies ni si quiera sabrán que están transportando a otras.
  • Inquilinismo. Una especie alberga a otra, desde su interior o exterior, para protegerse o alimentarse.
  • Metabiosis. Cuando animales carroñeros se aprovechan de algún desecho de otra especie con fines varios.

Ejemplos de comensalismo

  • Las aves y los árboles: cuando estos animales construyen nidos para vivir entre las ramas.
  • La distribución de semillas por parte de algunas plantas cuando las hormigas han acabado con algunas de otras especies.
  • El pájaro carpintero y los árboles, que construyen sus nidos agujereando las cortezas y troncos.
  • Los buitres, que se aprovechan de los desechos de otros animales, así como de sus cadáveres para alimentarse.
  • Las moscas que ponen sus huevos en los animales muertos, para que sus larvas puedan alimentarse y crecer.
  • Algunos tipos de insectos que viven en las madrigueras de los ratones de campo, nutriéndose de las raíces que sobresalen del techo de la madriguera.
  • Los simios y los árboles: ellos usan las ramas para transportarse y alimentarse.
  • Los cangrejos que usan las conchas de caracoles para vivir y a la vez como herramienta de protección.
  • Las abejas y los árboles, cuando éstas fabrican panales en los árboles.
  • Algunos animales peludos caminan o se arrastran cerca de plantas quitándole sus ramas, semillas o frutos.
  • Las bacterias metanótrofas que se alimentan del metano de las arqueas metanógenas.
  • Las garzas que comen cerca de los rebaños de ungulados, porque ellos dispersan a los insectos de los que ellas se alimentan.
  • Las anémonas que usan algunas conchas de mejillones, sin causarles ningún daño.
  • Las rémoras que usan a los tiburones para transportarse, sin causarles problemas.
  • Los escarabajos peloteros que se aprovechan del excremento de otras especies que no es aprovechable para esas especies.
⇐ Artículo anterior

Que significa descripcion

Próximo artículo ⇒

Que significa la palabra ajenjo

¿Cuáles son ejemplos de comensalismo en el océano?

Informacion util

Los ejemplos de comensalismo en el océano incluyen anémonas de mar y peces payaso, cangrejos y lapas,... Leer más

Roxane . 2021-12-08

¿Cuáles son ejemplos de comensalismo en el bioma de la tundra?

Informacion util

La relación entre el zorro ártico y los osos polares y la relación entre mosquitos y mosquitos... Leer más

Jorie . 2022-01-31

¿Cuáles son algunos ejemplos de comensalismo en los pastizales?

Informacion util

Un ejemplo de comensalismo en los pastizales es un saltamontes que vive en un árbol. El comensalismo... Leer más

Rosalinde . 2021-11-06

¿Qué es un ejemplo de comensalismo en una sabana?

Informacion util

Un ejemplo de una relación de comensalismo en la sabana es la relación entre los leones y las hienas:... Leer más

Abagail . 2022-02-13