197 Ejemplos de Verbos
Por Ysabel / 2022-03-22

197 Ejemplos de Verbos
En una oración existen tres elementos que las componen: sujeto, verbo y predicado, en ese orden. El verbo se ubica en medio porque justo es la unión entre el sujeto y el predicado; denota la acción que ejecuta el sujeto y que se describe en el predicado.
Hay muchos verbos que usamos todo el tiempo, pero todos ellos guardan una clasificación que debemos aprender a identificar.
¿Cómo se clasifican los verbos?
Por su flexión:
- Regulares: son aquellos verbos que durante su conjugación no se modifica la palabra raíz. Como el verbo “cantar”: yo canto, tú cantas, nosotros cantamos; no cambia la palabra de origen.
- Irregulares: al contrario de los regulares, aquí la palabra raíz sí se ve mayormente modificada. Como el verbo “ser”: yo soy, tú eres, nosotros somos.
- Defectivos: verbos que solo admiten conjugación en tercera persona. Como “llover”: “Ahora está lloviendo”.
- Impersonales: generalmente se usan para denotar un hecho de la naturaleza y como los anteriores, también se conjuga en tercera persona del singular: amanecer, anochecer, llover, nevar, etc.
Por su significado
- Transitivos: usan un objeto directo para que la acción del verbo se traslade al predicado. La oración se compone por sujeto + verbo + objeto directo; por ejemplo: “Jorge recibió un regalo muy importante”, siendo ”recibió” el verbo transitivo y “un regalo muy importante” el objeto directo.
- Intransitivos: no requieren de un objeto directo. Ejemplo: “María juega”.
- Copulativos: son verbos que sirven para explicar algún asunto entre el verbo y el predicado, siendo el más utilizado para esto el verbo ”ser”, como por ejemplo: “El examen es muy difícil”.
- Reflexivos: se usan para denotar una acción realizada por varias personas, como “Nosotros cantamos una canción”.
- Auxiliares: son verbos que aportan información gramatical y de semántica adicional a la acción del verbo principal. Ejemplo: “Voy a ponerme a trabajar”, siendo “ponerme” el verbo auxiliar y “trabajar” el verbo completo.
Ejemplos de verbos
- Abrir
- Acabar
- Acercar
- Aconsejar
- Acordar
- Amar
- Andar
- Apoyar
- Aprender
- Armar
- Asesinar
- Atacar
- Ayudar
- Bailar
- Bajar
- Bastar
- Bañar
- Beber
- Buscar
- Caer
- Callar
- Calmar
- Cambiar
- Caminar
- Campar
- Cantar
- Cazar
- Cenar
- Centrar
- Cercar
- Cerrar
- Citar
- Cocinar
- Coger
- Comenzar
- Comer
- Comparar
- Comprar
- Conducir
- Conocer
- Conseguir
- Contar
- Continuar
- Correr
- Cortar
- Coser
- Costar
- Crear
- Creer
- Cuidar
- Culpar
- Dar
- Dañar
- Deber
- Decidir
- Decir
- Dejar
- Descansar
- Describir
- Desear
- Destruir
- Disculpar
- Divertir
- Doler
- Dormir
- Durar
- Elegir
- Empezar
- Empujar
- Encantar
- Encontrar
- Enseñar
- Entender
- Entrar
- Equipar
- Esconder
- Escribir
- Escuchar
- Esperar
- Esposar
- Estar
- Estudiar
- Existir
- Explicar
- Extrañar
- Faltar
- Forzar
- Funcionar
- Ganar
- Gritar
- Gustar
- Haber
- Hablar
- Hacer
- Importar
- Intentar
- Ir
- Jugar
- Jurar
- Lamentar
- Lanzar
- Largar
- Lavar
- Leer
- Limpiar
- Llamar
- Llegar
- Llenar
- Llevar
- Llorar
- Luchar
- Mandar
- Matar
- Mejor
- Mejorar
- Mentir
- Mirar
- Morir
- Mostrar
- Mover
- Necesitar
- Negociar
- Nombrar
- Ocurrir
- Odiar
- Ofrecer
- Olvidar
- Orar
- Oír
- Pagar
- Parar
- Parecer
- Partir
- Pasar
- Pelar
- Pelear
- Peligrar
- Penar
- Pensar
- Perder
- Perdonar
- Permitir
- Pisar
- Poder
- Poner
- Preferir
- Preguntar
- Preocupar
- Preparar
- Probar
- Prometer
- Pulsar
- Quedar
- Quemar
- Querer
- Recibir
- Reconocer
- Recordar
- Regalar
- Regresar
- Repetir
- Responder
- Reír
- Saber
- Sacar
- Salir
- Saltar
- Salvar
- Seguir
- Sentar
- Sentir
- Ser
- Significar
- Sonar
- Sonreír
- Soñar
- Suceder
- Suponer
- Tardar
- Temer
- Tener
- Terminar
- Tirar
- Tocar
- Tomar
- Trabajar
- Traer
- Tratar
- Usar
- Valer
- Vender
- Venir
- Ver
- Viajar
- Visitar
- Vivir
- Volver
⇐ Artículo anterior
Próximo artículo ⇒