Ejemplo de palabras que terminan en ada

Por Melloney / 2022-03-07

Ejemplo de palabras que terminan en ada

Ejemplo de palabras que terminan en ada

Palabras que terminan en ada

En el español existen una serie de secuencias lingüísticas que pueden añadirse al principio, en medio o al final de una palabra para modificar su significado. La forma “-ada” es parte de estas secuencias lingüísticas, un sufijo que se utiliza de forma amplia y cuyo significado es bastante variado.

Así una palabra terminada con “-ada” son sustantivos que pueden significar conjunto, indicar algún contenido, golpe, periodo o acción y efecto. También pueden señalar abundancia o exceso.

55 Palabras que terminan en “-ada”

  • Acebada
  • Abrazada
  • Almorzada
  • Agachada
  • Cucharada
  • Dinerada
  • Correteada
  • Descarnada
  • Chocolatada
  • Corazonada
  • Cuchillada
  • Fugada
  • Granujada
  • Guiñada
  • Igualada
  • Labrada
  • Lanzada
  • Lavada
  • Manchada
  • Machada
  • Morada
  • Anaranjada
  • Azulada
  • Millonada
  • Mesada
  • Manada
  • Mallugada
  • Picada
  • Pincelada
  • Pitada
  • Pinchada
  • Puñada
  • Rasgada
  • Vacilada
  • Venerada
  • Zarpada
  • Velada
  • Bobada
  • Buscada
  • Brincada
  • Azadada
  • Anonadada
  • Amurallada
  • Aniñada
  • Almorzada
  • Afeitada
  • Almendrada
  • Alabada
  • Abarrotada
  • Operada
  • Abnegada
  • Abochornada
  • Abizcochada
  • Abotonada
  • Ahuecada

Ejemplos de oraciones con palabras que terminan en “-ada”

  • “Abrazada” es un sustantivo femenino que significa acción y efecto de abrazar; puede usarse de las siguientes formas en una oración: “Ayer por la tarde fui abrazada por José”, “siempre duermo abrazada a mi peluche favorito”.
  • “Mallugada” es otra de estas palabras que terminan en “-ada”, significa que algo tiene magulladuras y se puede usar en una oración así: “Mi manzana se cayó y quedó toda magullada”.
  • “Pincelada” que hace referencia a un trazo hecho sobre un papel, pero también a una expresión que puede describir un carácter particular de un discurso. Puede aparecer en oraciones de las siguientes formas: “En el cuadro de Luis, hay pinceladas de varios colores, algunas son rojas, grandes, otras azules y pequeñas”.  “Ayer Juan habló frente a todo el salón, y a grades pinceladas expuso toda su opinión”.
  • “Parrillada” es un método de cocción de carnes de distintos animales; también hace alusión a un evento en donde se prepara una parrilla. Por lo que esta palabra puede usarse como en: “María y Marta fueron invitadas a la parrillada de este fin de semana”, “Ayer juan hizo una parrillada de carne que le quedó deliciosa”.
  • “Granujada” es una palabra que hace referencia a dichos o actos propios de un granuja. Este sustantivo puede aparecer en oraciones como: “Juan es todo un caso, ayer, sin más, cometió una granujada sin igual”.
  • “Aniñada” es un nombre femenino que hace referencia a una persona con gestos, rasgos y actitudes que se consideran propias de un niño. Así esta palabra se usa como “María siempre quiere llamar la atención, con su actitud aniñada piensa que puede conquistar a Juan”.
⇐ Artículo anterior

Que significa gerontologia

Próximo artículo ⇒

Frases de recuerdos bonitos

Ejemplo de palabras que terminan en po

Ejemplos

Palabras que terminan en poEn español existe una gran variedad de palabra terminadas en po. Algunos... Leer más

Cristi . 2022-04-12

35 Ejemplos de palabras que terminan con Bir

Ejemplos

Existen normas básicas de ortográfica y gramática dentro de la lengua española que facilitan el... Leer más

Kerry . 2022-06-20

Ejemplos de palabras que terminan con -sion y -ción

Ejemplos

Es frecuente confundir el modo adecuado en que algunas palabras que terminan en -sión y –ción se... Leer más

Lila . 2021-11-02

Ejemplos de palabras que terminan con ona

Ejemplos

Podemos definir a la terminación “Ona” como un sufijo aumentativo, es decir que incrementa la noción... Leer más

Chicky . 2021-10-21