Ejemplos de preguntas para un contador
Por Desiree / 2022-05-09

Ejemplos de preguntas para un contador
Un contador es la pieza clave de la parte financiera de toda empresa o negocio, no bastará sacar cuentas simples para saber si la organización va bien encaminada, es necesario el trabajo de un contador, así que a la hora de contratar sus servicios, tenga a la mano las correctas preguntas para un contador.
¿Qué hace un contador?
Interpreta las cuentas, financieramente hablando, de una persona o de una organización empresarial, gracias al trabajo de un contador se conoce en qué se ha invertido el dinero, qué se ha comprado o vendido, ganancias o pérdidas, pagos pendientes o deudas. Aporta toda la información sobre el historial contable de un cliente y ayudará en la toma de decisiones a la hora de invertir.
Visualiza y analiza el sistema financiero del ente público o privado para quien trabaja, chequeando y registrando gastos y presupuestos del día a día, hasta culminar en el proceso contable anual, realiza la interpretación de estados financieros y es el encargado de llevar los números.
Importancia de un contador
Ayuda a que una empresa mejore continuamente sus procesos, para que la alta gerencia pueda tomar decisiones acertadas y con criterio analítico y para cualquier persona es indispensable requerir de un profesional contable a la hora de pago de impuestos y solicitudes de crédito.
50 ejemplos de Preguntas para un contador
- ¿Cuántos años de experiencia tiene en ejercicio como contador?
- ¿Cuál es la fecha límite para la declaración de impuestos?
- ¿Cuánto cuesta una certificación de ingresos?
- ¿Está inscrito en el Colegio de Contadores?
- ¿Está actualizado con la normativa tributaria?
- ¿Trabaja de manera independiente o asociado?
- ¿Tiene oficina formal donde ubicarlo?
- ¿Sabe cómo se contabilizar una compra?
- ¿Sabe cómo de contabilizar una venta?
- ¿Cómo contabilizar descuentos y devoluciones?
- ¿Conoce la Ley del Trabajo y sus Normativas?
- ¿Ha trabajado con nóminas de pago?
- ¿Sabe calcular horas trabajadas y extras según las normativas?
- ¿Conoce sobre cálculos de prestaciones sociales?
- ¿Ha trabajado con aportes parafiscales y de seguridad social?
- ¿Está al tanto de porcentajes de retención y desgravámenes?
- ¿Ha asesorado empresas privadas?
- ¿Ha trabajado en empresas públicas?
- ¿Está al día con el pago de sus impuestos?
- ¿Tiene una cartera de clientes fija que solicitan registros contables?
- ¿En qué año se graduó?
- ¿Trabaja con proveedores?
- ¿Le lleva la contabilidad a empresas comerciales?
- ¿Realiza estados de pérdidas y ganancias?
- ¿Ha extraviado alguna factura de un cliente?
- ¿Se especializa en regímenes tributarios?
- ¿Ha hecho inventarios?
- ¿Cuál sistema de inventario ha utilizado?
- ¿Conoce de normas internacionales?
- ¿Puede lograr que una empresa o persona pague menos impuestos?
- ¿Conoce de ingresos para terceros?
- ¿En qué universidad se graduó?
- ¿Tiene experiencia en auditorias?
- ¿Ha elaborado presupuestos?
- ¿En qué área de la contaduría se considera más competente?
- ¿Ha hecho fiscalizaciones tributarias?
- ¿Para qué empresas ha trabajado?
- ¿Tiene registrada una firma contadora?
- ¿Tiene contactos en el sistema bancario?
- ¿Ha trabajado con balances financieros?
- ¿Cuáles son sus principales logros en el ámbito laboral?
- ¿Tiene experiencia reestructurando el departamento de contaduría?
- ¿Qué es lo que más le gusta de ejercer como contador?
- ¿Ha hecho registros de empresas?
- ¿Qué beneficios aporta ser un contador certificado?
- ¿Prefiere cobrar honorarios profesionales o sueldo fijo?
- ¿Cuáles programas contables ha usado?
- ¿Sabe manejar Excel?
- ¿Está abierto al cambio de residencia en otra ciudad?
- ¿Ha trabajado como consultor financiero?