Ejemplos de virtudes
Por Kaylyn / 2022-05-22

Ejemplos de virtudes
Virtudes
Las virtudes son una serie de cualidades y características en la conducta humana y que tienen ciertos efectos positivos en la persona que tiene dichas cualidades y en quienes la rodean. Este tipo de acciones o cualidades pueden ser naturales y adquiridas; se puede clasificar básicamente en dos tipos que son las virtudes intelectuales y morales siendo la primera en las que se comprenden todas aquellas ligadas a la inteligencia y al conocimiento, mientras que en el segundo caso se relacionan a la conducta y disposición de las personas para obrar de forma correcta frente a la sociedad.
Las virtudes intelectuales son por lo general adquiridas a través de la formación y el proceso de aprendizaje, la interacción con los demás y la capacidad reflexiva, por otro lado las virtudes morales son aquellas que se basan en las acciones y decisiones que toman las personas de acuerdo a la moral, ética y principios y pueden ser virtudes adquiridas ya que influye mucho el entorno en el que cada persona crece y se desarrolla además de los modelos a seguir.
Ejemplos de virtudes
- Sabiduría.
- Valor.
- Justicia.
- Fortaleza.
- Alegría.
- Perseverancia.
- Templanza.
- Caridad.
- Solidaridad.
- Humanidad.
- Bondad
- Honestidad
- Respeto
- Solidaridad
- Valentía
- Gratitud
- Autocontrol
- Modestia
- Sencillez
- Tolerancia
- Lealtad
- Paciencia
- Cordialidad
- Compañerismo
- Recato
- Buen juicio
- Sensatez
- Piedad
- Humildad
- Gentileza
Existen ademas otro tipo de virtudes que se emplean en otras áreas, tal es el caso de las virtudes de carácter cardinal, que no son mas que aquellas que se consideran acciones positivas que buscan hacer el bien a los demás. Las personas que aplican este tipo de virtudes, generalmente buscan alejarse lo mas posible del mal, manteniendo un enfoque positivo y directo en el bien a los demás.
Otro tipo de virtudes son la de carácter teológico, es decir, aquellas que son aplicadas en las religiones y aceptadas como buenas dentro de este grupo, todo conforme con la voluntad de Dios. Este tipo de virtudes van siempre conforme a los designios del señor, alejandose siempre del pecado y lo malo.Estas virtudes son consideradas dadas por la providencia divina.
Normalmente las virtudes son usadas para destacar las cosas positivas de cada persona, se puede considerar también las virtudes teológicas o aquellas que tienen un carácter sobrenatural, en las diferentes sociedades se suele promover el aprendizaje para el desarrollo personal y espiritual de sus integrantes aunque la interpretación de estas cualidades puede variar dependiendo de la cultura y costumbres de cada región.